El PJ se reúne para establecer estrategia ante reformas gubernamentales

Después de una dura derrota en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo se encuentra en un momento clave. Este martes, los líderes del Partido Justicialista se reunirán en su sede, ubicada en Matheu 130, para comenzar a definir una estrategia común ante las reformas que está impulsando el gobierno de Javier Milei. Esta reunión es una oportunidad importante para trabajar en busca de acuerdos que fortalezcan al partido en el contexto actual.

El encuentro contará con la participación del Consejo Nacional del PJ y representantes de diversas secretarías, además de algunos invitados especiales. La expresidenta Cristina Kirchner, quien lidera el partido, estará presente, lo que demuestra la relevancia de esta jornada en el proceso de reorganización del peronismo.

Uno de los principales objetivos de esta primera reunión será prepararse para las discusiones sobre el presupuesto 2026 y las reformas que afectan al ámbito laboral, tributario y fiscal. Para el miércoles, José Mayans, el líder del bloque peronista en el Senado, tiene programada otra reunión que podría contribuir a definir la postura del partido respecto a estos temas críticos.

Avances del Gobierno y la aprobación del Presupuesto 2026

Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei sigue adelante con reuniones clave con gobernadores provinciales para conseguir la aprobación de sus proyectos más importantes para la segunda mitad de su mandato. Sin embargo, es notable que varios gobernadores peronistas, como Axel Kicillof de Buenos Aires y Ricardo Quintela de La Rioja, no han sido convocados a estas citas, lo que añade un matiz de tensión en el ambiente político.

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, ya ha comenzado sus encuentros con otros mandatarios, como Martín Llaryora de Córdoba y Gustavo Sáenz de Salta. Su objetivo principal es lograr el apoyo de estos gobernadores para la aprobación del presupuesto 2026, que se discutirá durante las sesiones extraordinarias en el Congreso. El gobierno está buscando implementar un plan que priorice el equilibrio fiscal, además de avanzar en reformas laborales y tributarias.

La situación actual presenta desafíos y oportunidades para el peronismo, que deberá trabajar de manera unida para hacer frente a los cambios que se avecinan. Estas reuniones serán cruciales para definir no solo su estrategia inmediata, sino también su futuro en la política nacional.

Botão Voltar ao topo